En el mundo creciente de las ventas online tenemos que tener presente las mejores plataformas para vender online. Shopify, WooCommerce son plataformas poderosas que te ayudan a comenzar a vender online con unos simples clics.

Es importante saber cómo iniciar una tienda online paso a paso. Cuando comenzamos a crear nuestro canal de venta tenemos que escoger varios elementos.

El nicho, la plataforma, el tema o plantilla, la plataforma que usaremos para cobrar nuestros pedidos, el sistema de envíos.

Luego que hemos establecido nuestro plan de venta tenemos que establecer si vamos a usar proveedores locales o extranjeros. Utilizando proveedores locales tendremos que comprar stock adelantado y almacenarlo,procesarlo y enviarlo.

Utilizando proveedores extranjeros podemos utilizar el método del “Dropshipping”.  Método conocido porque nos permite tener un gran catálogo y no tener que comprar stock innecesario. La desventaja es que el método del “Dropshipping” maneja un margen menor de ganancia.

Cuando la tienda online esté lista para recibir pedidos, tenemos que generar tráfico desde anuncios  en Google Adwords, Facebook ads, Bing, Instagram.

Para crear anuncios que conviertan y tengamos el mayor número de ventas por visitante nuestra tienda online tiene que estar optimizada para ello. Monitorizar nuestros anuncios y nuestras conversiones es un trabajo diario.

Esta sección del blog contará con artículos y comparativas que te enseñaran a crear tu tienda online y generar ventas.

En el mundo creciente de las ventas online tenemos que tener presente las mejores plataformas para vender online. Shopify, WooCommerce son plataformas poderosas que te ayudan a comenzar a vender online con unos simples clics.

Es importante saber cómo iniciar una tienda online paso a paso. Cuando comenzamos a crear nuestro canal de venta tenemos que escoger varios elementos.

El nicho, la plataforma, el tema o plantilla, la plataforma que usaremos para cobrar nuestros pedidos, el sistema de envíos.

Luego que hemos establecido nuestro plan de venta tenemos que establecer si vamos a usar proveedores locales o extranjeros. Utilizando proveedores locales tendremos que comprar stock adelantado y almacenarlo,procesarlo y enviarlo.

Utilizando proveedores extranjeros podemos utilizar el método del “Dropshipping”.  Método conocido porque nos permite tener un gran catálogo y no tener que comprar stock innecesario. La desventaja es que el método del “Dropshipping” maneja un margen menor de ganancia.

Cuando la tienda online esté lista para recibir pedidos, tenemos que generar tráfico desde anuncios  en Google Adwords, Facebook ads, Bing, Instagram.

Para crear anuncios que conviertan y tengamos el mayor número de ventas por visitante nuestra tienda online tiene que estar optimizada para ello. Monitorizar nuestros anuncios y nuestras conversiones es un trabajo diario.

Esta sección del blog contará con artículos y comparativas que te enseñaran a crear tu tienda online y generar ventas.